Problemas de Conducta

   Miedos.-Mecanismo de supervivencia, nos avisa y protege de posibles peligros o amenazas y nos hace precavidos. Pero se convierte en un problema cuando condiciona nuestra vida. El miedo está detrás de muchos problemas de convivencia de nuestros perros.

 

   Problemas Higiénicos.-Es un problema muy incomodo en casa. Hay que tener en cuenta la edad del perro, si existe algún problema veterinario que provoque incontinencia, la alimentación, las salidas. Alrededor de los 2 meses los cachorros empiezan a alejarse del sitio donde comen y duermen para alejarse del sitio donde comen y duermen para hacer sus necesidades. Si ponemos los medios necesarios ellos mismos aprenderán a NO manchar la casa. Si un perro adulto sigue ensuciando la casa, probablemente es síntoma de un problema de fondo.

 

   Quedarse solo en casa.-Lo normal es que los perros se acostumbren a quedarse solos en casa sin problemas. Un perro que no sabe quedarse solo en casa se puede sentir aburrido, con miedo, ansiedad... y esto le lleva a buscar cosas para aliviarse, ladrando, ensuciando, destrozondo, auto-lesionándeso...

 

   Ladridos.- Debemos tener en cuenta la causa que lo provoca; excitción, aviso, miedo, guarda, frustración, o si es aprendido y solucionar el problema.

 

   Preparar la llegado-Beba del Nuevé.- Un bebé es un cambio enorme en la vida y rutinas del perro y puede producirle ansiedad, estrés...que generar problemas de comportamiento.

 

   Comportamientos Reactivos hacia perros o personas.- Es frecuente ver a perro paseando con sus dueños de la correa y de repente el perro se vuelve incontrolable en presencia de algunos estímulos (otros perros, personas, bicicletas, patines...). La causa puede ser; mala socialización en las primeras etapas del perro, Ansiedad, Miedos, Fobias, etc...

 

Haz de tu Perro un Buen Ciudadano Canino

Educar a tu Perro